- chingar
- chingar_verbo transitivo1._ Uso/registro: coloquial. Molestar (una persona) [a otra persona] con impertinencia: Haz lo que quieras, pero deja de chingarme con tus historias.Sinónimo: importunar.2._ Uso/registro: coloquial. Beber (una persona) [vino o licores] con frecuencia: Ése si no chinga varias copas de coñac no trabaja bien.3._ Uso/registro: coloquial. Estropear (una persona o una cosa) [una cosa]: Con tus bromitas delante del jefe me has chingado el permiso.4._ Uso/registro: vulgar. Hacer (una persona) el amor con [otra persona]: A ése sólo le gusta chingar en verano._verbo intransitivo1._ Uso/registro: restringido en Chile, coloquial en Colombia. Origen: Argentina, Chile, Colombia, Perú. Errar, fallar, fracasar.2._ Origen: Argentina, Uruguay. Colgar más de un lado que de otro (el dobladillo de un vestido o una falda).3._ Uso/registro: restringido. Origen: Chile. Tener (una persona) un decaimiento del ánimo, abatirse antes de actuar.4._ Uso/registro: coloquial. Origen: Colombia. Apretarse (una persona) demasiado el cinturón de la ropa._verbo pronominal1._ Uso/registro: coloquial. Sentirse (una persona) molesta: Estoy chingado con el trabajo que tengo.2._ Uso/registro: coloquial, restringido. Ponerse (una persona) borracha: Esa chica se chinga con mucha facilidad.Sinónimo: emborracharse.3._ Uso/registro: coloquial. Estropearse (una cosa): Se me ha chingado el coche y no podemos salir al campo.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.